top of page

HAZTE OIR!!

  • al385647
  • 16 dic 2021
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 dic 2021

Si eres artista, ya sea productor, cantante, DJ, etc… sabrás que después de estar luchando para crear tu música llega el momento de lanzarla al mundo. Ojalá fuera fácil hacerlo pero la realidad es que cada día hay más artistas que publican sus obras por lo que se crea un ambiente muy competitivo donde es díficil destacarse.

Todos somos conscientes de que lo principal para que tu música sea escuchada es que no la hagas con ese fin, hacer las cosas por amor al arte no es malo!!!

En esta entrada vamos a dar los consejos básicos necesarios para la promoción de tu música, !!Allá vamos!!


  1. MARCA PERSONAL

Lo primero que hay que hacer es construir y solidificar una marca personal. Hay que tener en cuenta que eres artista pero el arte también es un negocio. Crear una marca personal implica construir una imagen atractiva para el público. ¿Cómo lo haces? Pues hemos resumido unos puntos para que sepas por donde empezar.


- El primero de ellos es definir tu objetivo, saber hacia dónde quieres dirigirte

- Crear una idea de lo que quieres ser e influenciarte con tus referentes

- Definir el público objetivo al que te vas a dirigir

- Conocer tus puntos fuertes para saber que áreas potenciar

- Elegir una estética acorde a los demás objetivos


Con estos pasos ya puedes empezar a crear tu identidad dentro del mundo del arte, es importante que pienses en el artista como una persona ajena a tí, como tu otro “yo”. Recuerda influenciarte de tus referentes si no sabes hacía donde dirigirte.


2. REDES SOCIALES


Como ya sabréis, las redes sociales se han convertido en el centro de la actividad publicitaria por lo que el consejo más importante es utilizarlas correctamente. Para ello hay que conocer y entrar en este mundillo. Cabe destacar que no vale simplemente con subir contenido, no has de ser carne de cañón para los internautas, tienes que ser consciente de como funcionan las diferentes redes y adaptarte. Esto no será muy difícil para los jóvenes, que estamos todo el día en redes, pero para una persona un poco más mayor puede suponer una gran diferencia.


En primer lugar has de saber que TIK TOK es la red social con más alcance de todas y si en algún momento has pensado en pagar por publicidad, lo mejor es hacerlo a algún influencer de esta plataforma. Por otro lado también tenemos instagram como plataforma muy solvente en el ámbito del día a día, es algo más personal ya que debido a la historias puedes documentar tu vida más intima. Este es un aspecto que genera mucha visibilización ya que el público es muy morboso en cuanto a esto y permite que se conozco en cierto modo a la persona que hay detrás del artista.


A día de hoy está bien mantener el resto de redes sociales como Facebook o Twitter pero a nivel promocional no son igual de eficientes que las dos primeras que he comentado.


En esta misma categoría encontramos Youtube, esta plataforma tiene otra finalidad en la mayoría de los casos. Habitualmente se publican aquí los videos donde se muestra el contenido del artista, ya que actualmente es la plataforma de videos más utilizada.

Por último me gustaría destacar Twitch ya que es una plataforma que nos e usa como herramienta de promoción y creo que puede ser muy interesante investigar sobre como hacerla funcionar, te invito a que experimentes con ella!!


Todo esto es importante para crear una base de fans y contribuir a la marca personal de la que hablábamos. Además de promocionar la música.


3. PLATAFORMAS DE REPRODUCCIÓN ONLINE


Las plataformas de música en streaming se han convertido en el pilar fundamental de la música. Hoy en día si no publicas tu música en estas plataformas no existes, por lo que es de vital importancia que lo hagas. La plataforma principal es Spotify, todo el mundo usa Spotify.

Es importante tener al día esta plataforma aunque subir la música cueste dinero. Por otro lado tenemos Soundcloud una plataforma que tiene más relevancia en EEUU pero que también tiene su espacio aquí. Subir la música es gratis. Por último destacar iTunes la cual existe por lo usuarios de Apple y que sólo por ello ya adquiere importancia suficiente como tenerla en cuenta.


4. MEDIOS EXTERNOS Y PUBLICACIONES


Por último cabe destacar que aceptes cualquier oportunidad que tengas de promoción. Ya sea de una revista, un podcast, etc… Nunca hay que creer que a ti no te hace falta porque la buena música sólo la escucharán si la encuentran.


También mencionar las colaboraciones como medio fundamental para crecer dentro del entorno. Este es un tema delicado porque en mi opinión no tienes que hacer colaboraciones por conveniencia, tienen que ser por gusto ya que esto repercutirá directamente en tu música. Podríamos hablar horas de colaboraciones pero esto depende mucho de cada artista así que mejor haz siempre lo que te apetezca.


Con esto ya te puedes hacer una idea de como orquestar tu promoción y saber hacia donde dirigirte. Espero que me aparezcas en recomendaciones…


 
 
 

Comments


©Copyright Sons de Castelló 2021

bottom of page